quetharinvos Logo

quetharinvos

Gestión Presupuestaria Avanzada

Redefiniendo la Gestión Presupuestaria

Desde 2019, hemos desarrollado metodologías únicas que transforman la manera en que las empresas abordan la planificación financiera departamental. Nuestro enfoque combina análisis predictivo con herramientas prácticas.

Nuestra Metodología Patentada

El Sistema quetharinvos se basa en tres pilares fundamentales que hemos perfeccionado durante años de investigación en empresas medianas y grandes del mercado español.

1
Análisis de Patrones Históricos
2
Modelado Predictivo Adaptativo
3
Implementación Gradual
4
Monitorización Continua

Enfoque Basado en Datos Reales

Desarrollamos nuestros algoritmos analizando más de 15.000 presupuestos departamentales entre 2020 y 2024. Esta base empírica nos permite identificar patrones que otros métodos tradicionales pasan por alto.

Lo que nos diferencia es que no partimos de teorías académicas, sino de comportamientos reales observados en empresas españolas de sectores diversos.

Adaptabilidad Sectorial

Cada industria tiene sus particularidades presupuestarias. Hemos documentado estas diferencias y creado módulos específicos para manufactura, servicios, tecnología y retail.

Nuestro sistema aprende de las variaciones estacionales específicas de cada sector, algo que las soluciones genéricas no pueden ofrecer.

Validación Continua

Mantenemos un laboratorio de innovación donde probamos nuevas técnicas con datos anonimizados de clientes voluntarios. Esto nos permite evolucionar constantemente nuestros métodos.

Ventajas Competitivas

Nuestras investigaciones nos han llevado a desarrollar características únicas que no encontrarás en otras plataformas de gestión presupuestaria.

Predicción Estacional

Anticipamos fluctuaciones departamentales con tres meses de antelación, basándonos en factores externos como calendarios comerciales y tendencias económicas.

Ajuste Automático

El sistema recalibra automáticamente las previsiones cuando detecta desviaciones significativas, sin intervención manual del usuario.

Precisión del 94%

Nuestros modelos alcanzan una precisión media del 94% en predicciones trimestrales, validada por auditorías independientes realizadas en 2024.

Aurelio Marchante - Director de Investigación

"Lo que más me enorgullece es que hemos conseguido que la planificación presupuestaria deje de ser una tarea tediosa. Ahora es una herramienta estratégica que realmente ayuda a tomar decisiones inteligentes."